Justicia y violencia: vivir en tiempos de Guerra
Se reflexionó sobre cuál sería el límite de la violencia. Por ejemplo, en el caso de las y los Kurdos, cuando esa violencia se encarna en la ocupación, despojo y una guerra abierta de exterminio hacia tu pueblo.
Havin Guneser del Kurdistán, nos dice que ese fue tomar las armas, organizarse y autodefenderse. Pero el cuestionamiento sigue ¿Le podemos llamar a esto violencia? ¿Qué significaría entonces la no-violencia, dejarse despojar, ocupar y exterminar? Otro elemento que se entretejió en la conversación fue la resistencia, qué significa la construcción de la vida en estos tiempos tiempo de extrema violencia, como en el caso de las y los Kurdos.