PRONUNCIAMIENTO
#EstamosVivas #PorUnaVidaLibredeViolencia #NiUnaMás #NiUnaMenos
Hoy, 8 de marzo, nos encontramos reunidas mujeres de diversas ideas, edades, experiencias de vida, escolaridad. Estamos aquí porque pasa el tiempo y la violencia hacia nosotras se incrementa y recrudece. Lo sabemos porque lo encarnamos día a día, en la escuela, en el transporte público, en las oficinas, en las calles y lo peor, en nuestras propias casas. Pero eso no nos ha detenido para seguir resistiendo, muchas desde la precariedad y la falta de oportunidades en este sistema, que además de patriarcal, es capitalista, pero también queremos reconocer que estamos resistiendo desde la alegría y la sororidad que se refleja en estos espacios a los que cada vez llegan más mujeres conscientes y con el deseo de acompañarnos para que nuestros caminos sean menos pesados.
Hoy, en el Día Internacional de las Mujeres, estamos acá reunidas
porque nos ha convocado la rabia, porque diariamente asesinan a 10
mujeres en México y no queremos ser la siguiente ni queremos que le
suceda a ninguna mujer. Estamos acá porque las instituciones no nos
responden, no nos dan seguridad, al contrario, la mayoría de los casos
quedan en la impunidad, las familias víctimas colaterales de los
feminicidios tienen que cargar el peso de la ausencia de justicia que no
llega. Sabemos que la violencia patriarcal es estructural, por eso nos
encontramos reunidas, acompañando a las madres de nuestras hermanas
víctimas de feminicidio, mujeres estudiantes, trabajadoras, mujeres que
se encuentran maternando, feministas, oaxaqueñas… salimos a exigir
justicia para todas, a dejar claro que, a pesar del país feminicida en
el que estamos, no dejaremos de salir a las calles, no dejaremos de
resistir cada una a nuestro modo, desde donde podamos, como podamos y
con quienes podamos. Con alegría, rabia y esperanza.
Sabemos también
que muchos partidos políticos y organizaciones se están aprovechando de
la coyuntura que existe en el país respecto a las mujeres. Ahora se
dicen feministas, ahora sí nos están volteando a ver, pero nosotras
sabemos quiénes son, sabemos que no nos representan, pues es una
contradicción asumirse feminista y estar en contra del derecho a que una
mujer decida no ser madre.
La esperanza nos acompaña porque en
estos primeros meses del año hemos visto cómo mujeres jóvenes del COBAO
han reinvidicado su derecho a vivir sin violencia y a la digna protesta
exponiendo los casos de acoso, hostigamiento, discriminación y violencia
de parte de sus profesores. Respaldamos y acompañamos las denuncias
realizadas hacia los maestros del COBAO de Tlaxiaco, Pueblo Nuevo,
Huatulco y Nazareno, Etla, así como respaldamos a las compañeras del
CEDART “Miguel Cabrera” quienes también han denunciado en años
anteriores y muchas de ellas no obtuvieron respuesta, porque las
instituciones educativas de todos los niveles siguen tolerando y
reproduciendo el machismo. A las jóvenes que se han atrevido a hablar
les decimos: Compañeras, no están solas, aquí está la manada y va a
estar alerta y pendiente de lo que ocurra. Sepan que si tocan a una,
vamos a responder todas.
A todas las que desde distintas geografía han salido a marchar este 8M les decimos: hermanas! estamos juntas, somos manada y nos vamos a cuidar entre nosotras. A nosotras nos cuidan nuestras amigas ¡no la policía!
Que este día sea también para vernos, abrazarnos y sentir la rebeldía en nuestro cuerpo, para ver la potencia que tenemos para nosotras, por nosotras, y que quede claro que nunca más tendrán la comodidad de nuestro silencio.
¡Si tocan a una, vamos a responder todas!
¡Ni una más, Ni una más, ni una asesinada más!
COMUNICADO DE LA MARCHA DEL 8 DE MARZO EN OAXACA (SALIDA DEL PANTEÓN GENERAL)
Quienes convocamos, mujeres organizadas autónomas, comunicamos, a través de los diversos medios de comunicación, que esta marcha se realizará con el objetivo de exigir un alto a todos los tipos de violencia perpetradas contra nosotras, así como a los feminicidios y a la impunidad del Estado que subestima y reproduce los crímenes de odio contra nosotras.
Esta marcha representa el acompañamiento a las víctimas y convoca a todas las mujeres que deseen sumarse a favor de los derechos de las niñas, adolescentes y mujeres de todos los contextos sociales.
Queremos aclarar que esta acción se desenmarca de cualquier partido político, instituciones públicas u organizaciones privadas. Apostamos a la horizontalidad al interior de quienes esta vez organizamos, sin logos, sin voceras, sin líderes; por ello, desconoceremos cualquier declaración periodística en nombre de quienes esta vez convocamos.
Agradecemos la colaboración de las reporteras y periodistas que acudirán a cubrir esta manifestación y reiteramos que la presencia de algún reportero se considerará una provocación. Esto, de acuerdo a experiencias pasadas, donde algunos han intentado provocar a mujeres en sus contingentes, además de perpetuar con sus publicaciones la normalización de la violencia en contra de las mujeres, pero sobre todo por la falta de congruencia que demuestran vulnerando a las convocadas con su falta de ética, profesionalismo y preparación en temas con perspectiva de género, lo cual contribuye a mal informar a la población sobre nuestras acciones.
Sabemos que esta vez nos acompañarán mujeres que marcharán por primera vez, queremos decirles que nos da mucho gusto, esta marcha no es para las feministas, ¡es por todas las mujeres!, y por ello trataremos de mantenernos acompañadas y cuidándonos mutuamente. Si alguna mujer desea venir y no tiene con quién hacerlo, no se preocupen, aquí todas nos seguiremos.
No claudicaremos ni dejaremos de manifestarnos, a pesar de los supuestos rumores de agresión hacia nosotras. El miedo no nos detendrá. El miedo nos hará protegernos, nos hará estar pendientes de lo que suceda alrededor y actuar en consecuencia de manera colectiva. Ninguna agresión sin respuesta.
¡Nos vemos en las calles!, ¡por nuestro legítimo derecho a la protesta!
#EstamosVivas #PorUnaVidaLibredeViolencia #NiUnaMás #NiUnaMenos