PANEL 1: Desafíos de los movimientos y comunidades ante el despojo territorial. 10:00 a.m. – 12:00 p.m.
- Carlos Beas. Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo-UCIZONI
- Gregorio Hau. Asamblea de Defensores del territorio Maya Múuch’ Xíinbal
- Gabriela Linares. Unión de Organizaciones de la Sierra Juárez de Oaxaca, UNOSJO S.C.
- Moderan: Natanael Lorenzo Pablo, Sección 22-Mario Quintero, Asamblea de Pueblos del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio APIDTT.
PANEL 2: Las entrañas de la madre tierra se respetan: Sí a la vida no a la minería. 1:00 p.m. – 3:00 p.m.
- Rosalinda Dionisio Bernardo Vásquez. Coordinadora de Pueblos Unidos del Valle de Ocotlán-COPUVO
- Comisariado de Bienes Comunales de Capulálpam de Méndez
- Cristina Auerbach, Familia Pasta de Conchos
- Moderan: Doris Verónica Carmona, Servicios para una Educación Alternativa A.C. EDUCA-José Pablo Antonio, Servicios del Pueblo Mixe, Ser A.C.
Panel 3: Proyecto interoceánico y etnodesarrollo. 4:00 p.m. – 6:00 p.m.
- Bettina Cruz, Asamblea de Pueblos del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio APIDTT
- Gemaly Padua Uscanga afromestiza de Chacalapa, Veracruz, Colectivo Altepee y Proceso de Articulacion de la SIerra de Santa Marta
- Maribel Cervantes Cruz indígena popoluca del proceso de articulación de la Sierra santa Marta integrada al CNI – CIG
- Modera: Wendy Juárez, UNITIERRA
PANEL 3:
PANEL 2:
PANEL 1: